El ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de acción para regularizar la situación de las viviendas de uso turístico (VUT). Dicho plan tiene como objetivo equilibrar el mercado del hospedaje en la ciudad de Madrid, así lo anunció el alcalde, José Luis Martínez-Almeida el pasado Abril.
La estrategia abarca numerosas acciones tales como: la suspensión temporal de las licencias municipales, el endurecimiento del régimen sancionador para aquellos propietarios cuyos inmuebles operen como VUT sin contar con la correspondiente licencia, refuerzo de la plantilla de inspectores y la publicación de un listado oficial de las VUT que poseen licencia con su ubicación real.
La aprobación inicial de la Modificación del Plan General se llevará a Junta del Gobierno el próximo mes de septiembre, para someterla a información pública, y se prevé elevarla a pleno el primer trimestre del próximo año. Hasta dicho momento, se "congelan" (suspenden) las licencias para VUT que se encuentran en la almendra central de Madrid, es decir, en los distritos situados dentro del perímetro que traza la M-30.
Se congela la concesión de permisos municipales en dos tipos de usos:
El ayuntamiento de Madrid no dispone de una normativa sancionadora específica para las VUT. Hasta ahora se seguía el procedimiento establecido en la Ley 39/2015. Inicialmente, se ordenaba el cese de la actividad, y si el propietario no acataba la orden y seguía operando ilegalmente, se imponían multas coercitivas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros.
A partir de ahora, cuando el ayuntamiento verifique que una vivienda se dedica a uso turístico sin contar con la correspondiente licencia, se actuará conforme al artículo 204 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Dicha legsilación automómica, tipifica como infracción grave la implantación de usos que sean incompatible con la planificación urbanística, ejecutando el siguiente procedimiento:
Estas sanciones son cumulativas, es decir, en el caso de que se mantenga el quebrantamiento de la ley se pueden llegar a acumular hasta 190.000€ en sanciones.
Otra medida dentro de este plan de acción consiste en el refuerzo del cuerpo de inspectores.
Acutalmente, la Subdirección General de Inspección y Disciplina cuenta con 65 trabajadores para toda la actividad inspectora. El ayuntamiento pretende incrementar la plantilla en un 15% antes de verano, se incorporarán al servicio unas diez personas más.
Por último, con la finalidad de otorgar una mayor seguridad y garantía a los visitantes que opten por una VUT, se publicará un listado oficial de todas las viviendas que cuenten con la licencia para uso turístico, así como sus ubicaciones reales.
Este nuevo plan del gobierno municipal tiene como finalidad incrementar la oferta de vivienda residencial en la zona centro, atrayendo así a nuevos vecinos. Así como ordenar la oferta turística, ofreciendo un turismo de calidad a los visitantes.
Por otro lado, se pretende mejorar la vida de los madrileños que puedan verse afectados por las molestias que generan algunos pisos turísticos y dotar de mayor seguridad a los visitantes que opten por disfrutar de la ciudad en este tipo de alojamientos.
Si desea más información acerca de este nuevo plan, o posee una vivienda de uso turístico y necesita asesoramiento, en Gentile Law contamos con los mejores profesionales y abogados en derecho inmobiliario, asegurándole un trato persoanlizado y un servicio eficaz.