Publicado: 14-03-2024
¿Cómo conseguir la nacionalidad española por residencia y qué requisitos son necesarios para obtenerla? ¿Cuánto tiempo se tarda en tener la nacionalidad española por residencia?
En Gentile Law, expertor en la tramitación de nacionalidades, te proporcionamos toda la información necesaria para entender y obtener la nacionalidad española por residencia.
¿En qué consiste conseguir la nacionalidad española por residencia?
La ciudadanía española por residencia es una de las formas más accesibles de obtener la nacionalidad, simplemente viviendo legalmente en España durante el tiempo requerido. Regulado por el código civil y el real decreto 1004/2015, este proceso forece la oportunidad de obtener un pasaporte europeo de forma fácil y ágil.
¿Qué beneficios tiene obtener la nacionalidad española de esta manera?
Obtener la nacionalidad española por residencia conlleva diversos beneficios, entre los cuales se destacan:
- Poseer el tercer mejor pasaporte del mundo
- Tener acceso libre al Espacio Schengen
- Poder trabajar, estudia y residir en cualquier país de la Unión Europea
- Acceso a pensiones y a uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo
¿Cuándo puedo pedir la nacionalidad española por residencia?
Para adquirir la nacionalidad española por residencia, la regla general exige 10 años de residencia ininterrumpida del solicitante extranjero en España. Sin embargo, hay excepciones que reducen este plazo, como:
- 5 años para refugiados
- 2 años para nacionales de ciertos países (iberoamericanos, Filipinas o Portugal)
- 1 año en casos particulares, como cónyuges de español/a, hijos de español/a, nacidos en territorio español, entre otros
Requisitos para conseguir la nacionalidad española por residencia
Los requisitos clave para solicitar la nacionalidad por residencia son:
- Contar con un pasaporte válido
- Tener residencia continuada en España: demostrar residencia legal durante el período requerido (10,5,2 o 1 año, dependiendo el caso)
- Tener residencia legal en España: contar con un permiso de residencia válido durante el tiempo que se ha vivido en España. Cabe destacar que la Vis de Estudios no e sun permiso de residencia, por lo cual e ltiempo que se vive en el país con este visado no computa para solicitar la nacionalidad
- Carecer de antecedentes penales: no tener antecedentes penales en el país de origen ni en España
- Aprobar dos exámenes: superar los exámenes DELE (español A2) y CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales) del Instituto Cervantes
¿Cómo solicitar la nacionalidad española?
El proceso de solicitud implica presentar la solicitud telemáticamente o de manera presencial. Es recomendable realizar la solicitud a través del Colegio de Abogados ya que esto reduciría significativamente los tiempos del proceso. Esta alternativa se creó para agilizar los procesos de solicitud de nacionalidad por el Convenio firmado entre el Consejo General de la Abogacía Española y el Ministerio de Justicia.
Una vez obtenida la notificación de concesión de nacionalidad, se deberá completar el proceso con la Jura en el Registro Civil que corresponda según el domicilio del solicitante, en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de la notificación.
Como alternativa, ante la falta de citas que hay en los Registros Civiles de España, la jura puede hacerse ante un Notario Público y será el notario quien envía la jura al Registro Civil para que sea procesada.
¿Cómo te puede ayudar Gentile Law a tramitar la nacionalidad española?
En Gentile Law, nos enorgullece haber asesorado a clientes de más de 15 países en la solicitud de la nacionalidad española por residencia. Nuestro equipo de profesionales expertos en la materia garantiza a nuestros clientes procesos seguros y ágiles. Esta eficiencia se dervia de la amplica experiencia del equipo en este tipo de procedimientos, brindándote la confianza necesaria para lograr tu objetivo de obtener la ciudadanía española.