Publicado: 26-05-2023
El permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena
¿Qué es el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena? ¿Cómo sacar el permiso de trabajo y residencia? ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena? En Gentile Law, abogados expertos en tramitar visados y residencias en España y Europa , te explicamos las claves para conseguir el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España.
Cabe señalar que España es un país que ha experimentado un gran crecimiento en la llegada de trabajadores extranjeros en los últimos años. Con el fin de regularizar su situación y promover su contribución al mercado laboral, España cuenta con un permiso de residencia y trabajo para quienes trabajan por cuenta ajena que permite a los extranjeros trabajar en el país de manera legal y segura.
¿Qué es el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena?
¿En qué consiste el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España? El permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena es una autorización de residencia en España que se solicita por el empresario que pretende contratar a un extranjero. Este permiso tiene como finalidad principal el desarrollo de una actividad laboral. Por ese motivo, y autoriza a trabajar legalmente en una empresa española y residir en el país durante 1 año, pudiendo renovar por un período adicional de 4 años.
¿Por qué optar por el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena?
¿Qué ventajas tiene obtener el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España? La eficiencia de este permiso se refleja en varios aspectos, desde Gentile Law, expertos en permisos de residencia y trabajo, te los contamos . En primer lugar, permite a los empleadores contratar trabajadores extranjeros capacitados en las mejores universidades del mundo de forma legal, evitando sanciones y problemas legales .
Además, ofrece a los trabajadores extranjeros la oportunidad de acceder al mercado laboral español, contando con todos los derechos laborales y sociales, como la seguridad social, la asistencia sanitaria y las prestaciones por desempleo. ¿Sabías que también se puede solicitar la residencia en España por pareja de hecho? En el artículo Cómo obtener la residencia en España por pareja de hecho encontrarás toda la información.
¿Qué se necesita pata solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena?
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena? ¿Cómo sacar el permiso de trabajo y residencia en España? Aquí todo lo que debes saber para obtener la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena en España :
- No ser ciudadano de la UE, del Espacio Económico Europeo y de Suiza, o familiar de ciudadano de estos países.
- No estar irregularmente en España ni tener prohibida la entrada.
- Presentar un contrato de trabajo u oferta laboral que cumpla con la normativa vigente.
- Carecer de antecedentes penales.
- El empleador deberá estar inscrito en la Seguridad Social y debe contar con medios económicos suficientes para el correcto desarrollo del contrato.
- El trabajador extranjero deberá tener la capacitación o cualificación profesional exigida necesaria para desarrollar la actividad.
- Que la situación nacional de empleo permita la contratación del extranjero.
Desde Gentile Law, como abogados expertos en el asesoramiento de empresas y autónomos , advertimos que este último requisito es el que suele generar más dudas e inconvenientes. Por ello, a continuación, haremos un análisis detallado del mismo para desmitificarlo.
¿Qué es la situación nacional de empleo?
¿Qué es la situación nacional de empleo? La situación nacional de empleo es la condición que se le exige a los extranjeros que quieren residir y trabajar en España para mantener un equilibrio entre los trabajadores locales y extranjeros.
Así pues, la situación nacional de empleo permite la contratación de un extranjero no residente si la Oficina de Extranjería considera que no se ha podido cubrir el puesto de trabajo con trabajadores residentes en el país . Para ello, la empresa debe presentar un certificado emitido por el Servicio Público de Empleo en el que se establezca que no fue posible cubrir el puesto con residentes en España.
Cabe destacar que no todos deben cumplir con el requisito de tener que acreditar que la situación nacional de empleo permite la contratación.
¿Quiénes están exentos de acreditar que la situación nacional de empleo?
¿Quién debe acreditar la situación nacional de empleo y quién no para el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena ? Hay determinados supuestos en los cuales no es necesario acreditar la situación nacional de empleo. Es decir, existen determinados casos en los que puede contratarse un extranjero sin tener en cuenta la situación nacional de empleo y, por lo tanto, no necesitar justificar que este puesto puede ser ocupado por un trabajador nacional.
Las personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones no necesitan cumplir con la situación nacional de empleo:
- Ciudadanos de Chile o Perú.
- La ocupación que se va a desempeñar está incluida en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente.
- Quienes acrediten la concurrencia de un supuesto recogido en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.
¿Qué beneficios tiene el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena?
¿Qué ventajas tiene obtener el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España? El permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena brinda una serie de derechos y beneficios a los extranjeros que lo obtienen. Algunos de estos derechos incluyen:
- Derecho a residir y trabajar en España . Los extranjeros con este permiso tienen derecho a las mismas condiciones laborales y sociales que los trabajadores españoles, incluyendo el salario mínimo, seguridad social, vacaciones pagadas, permisos de maternidad y paternidad, y protección contra la discriminación laboral.
- Libre circulación por el Espacio Schengen sin necesidad de obtener visados adicionales.
- Derecho a estudiar en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles.
- Posibilidad de solicitar la nacionalidad española por residencia.
- Posibilidad de migrar con la familia.
¿Cómo solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena?
¿Qué es el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena y cómo puedo solicitarlo? El sujeto legitimado para solicitar este permiso es el empleador, ya sea de manera personal o a través de un representante legal de la empresa. En Gentile Law, abogados expertos en tramitar visados y residencias en España y Europa , representamos a múltiples empresas a la hora de contratar empleados extranjeros y llevamos a cabo el proceso por nuestros clientes
Así pues, el plazo de resolución es de 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha de presentación del permiso. En caso de que la Administración Pública no haya resuelto en mencionado plazo, se podrá entender que la solicitud de la autorización ha sido desestimada por silencio administrativo (silencio administrativo negativo).
Si, por el contrario, la resolución resultara favorable, el empleado deberá afiliarse a la Seguridad Social. Una vez afiliado el empleado extranjero, deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en el plazo de un mes, previa la toma de huellas.
¿Quieres saber más sobre el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España ? ¿Necesitas un profesional experto en visados y residencias en España y Europa que te asesore? ¿Quieres saber si es posible contratar a un empleado con este tipo de permiso? ¿Estás buscando trabajo en España y quieres saber cómo poder trabajar de forma legal?
Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y residencias europeas , te asesoramos y asistimos para que puedas contratar a un extranjero de forma seguro y rápida y te explicamos todas claves para solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena en España.
Pablo Lanfranchi
+34 604 51 60 52