Logotipo Gentile Law

¿Qué es la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos?

¿Qué es la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos? Publicado: 26-04-2023

¿Qué es la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos? ¿Qué se necesita para la Ley de Nietos en España? ¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática? ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática? En Gentile Law, expertos en la tramitación de nacionalidades, te contamos todo lo que debes saber sobre la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos.

 

¿Qué implica la Ley de Memoria Democrática?

¿Cómo solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática? ¿Cuál es el procedimiento para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática? ¿Hasta cuándo se puede solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática? 

Y es que la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos consiste en un régimen provisorio por el cual España permite a ciertos descendientes de españoles solicitar la nacionalidad de forma ágil y segura, sin necesidad de residir, invertir o viajar al país.

La Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022, de 19 de octubre), también conocida como la Ley de Nietos, ya es un éxito. En tan solo seis meses de vigencia, la Ley de Memoria Democrática ha permitido adquirir la nacionalidad española a centena de extranjeros descendiente de españoles.

Así pues, esta ley ha ampliado la posibilidad de acceder a la nacionalidad española, permitiendo a miles de descendientes de españoles conseguir la nacionalidad española.

 

¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática?

¿Quién puede optar por la Ley de Memoria Democrática? Podrán solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos las siguientes personas:

  • Supuesto 1. Las personas cuyo padre o madre, abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles.
  • Supuesto 2. Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española. 
  • Supuesto 3. Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
  • Supuesto 4. Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud de la Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007, de 26 de diciembre) o la propia Ley de Memoria Democrática.

 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática?

¿Qué requisitos tiene la Ley de Nietos? En términos generales, puede decirse que el requisito indispensable es ser descendiente de españoles. Adicional al referido requisito común a todos los casos, dependiendo de cada supuesto, se deberá cumplir con otras exigencias.

Cabe señalar que, el supuesto que más dudas genera en los clientes es el segundo. Y es que, en caso de aplicarse a la nacionalidad española por ser hijo o nieto de españoles originarios que han perdido su nacionalidad por el exilio, no solo es necesario acreditar ser descendiente de españoles, sino que también se tendrá que probar la condición de exiliado del español.

Es importante destacar que, no siempre es necesario acreditar la condición del exiliado. En los supuestos primero, tercero y cuarto no es necesario acreditar que el familiar español sufrió el exilio.

Si bien cumplir con los requisitos para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática puede ser complejo, en Gentile Law abogados expertos en tramitación de nacionalidades, analizamos cada caso en concreto y definimos qué documentos son necesarios para obtener la nacionalidad española de forma segura.

 

¿Cómo solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática?

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos? La solicitud de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrático se debe llevar a cabo ante el Consulado Español del lugar de residencia del solicitante o, en caso de tener residencia legal en España, ante el Registro Civil correspondiente al lugar en el cual se vive.

La obtención de la nacionalidad española por esta vía no solo es relativamente sencilla, sino que también es ágil. Actualmente, una vez ingresada la solicitud de nacionalidad con todos los documentos necesarios, la resolución demora aproximadamente 4 meses.

 

¿Hasta cuándo se puede solicitar a la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos?

Cabe señalar que, conforme establece la ley, la posibilidad de solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos estará vigente por 2 años, pudiéndose ampliar por un año más. Por lo tanto, salvo que se extienda, solo podrán hacerse solicitudes de nacionalidad por este régimen hasta el 21 de octubre de 2024.

 

Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de nacionalidades

¿Cómo conseguir la nacionalidad española? ¿Quieres saber más sobre en qué consiste Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos? En Gentile Law, expertos en tramitar la Ley de Nietos, te acompañamos durante todo el proceso para obtener la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática.

 

 

Pablo Lanfranchi

pablolanfranchi@gentile.law

+34 604 51 60 52


Enviar comentario