Logotipo Gentile Law

Claves de la regulación europea de Inteligencia Artificial

Claves de la regulación europea de Inteligencia Artificial Publicado: 20-04-2023

¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Cuáles con las claves de la nueva regulación europea de Inteligencia artificial? ¿Cuáles son las novedades y propuestas de Europa en materia de Inteligencia Artificial?

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Cabe destacar, como punto de partida, que la IA se compone de sistemas que muestran un comportamiento inteligente al analizar su entorno y al realizar acciones, con cierto grado de autonomía, para lograr un objetivo específico.

Así pues, los avances en la potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y nuevos algoritmos han permitido que se den grandes avances de Inteligencia Artificial, como el ya tan conocido ChatGTP desarrollado por Open AI, en los últimos años y que ahora tiene un papel central en la transformación digital de la sociedad.

Es por ese motivo que ha pasado a ser una prioridad de la Unión Europea (UE). ¿En qué consiste la nueva regulación de Inteligencia Artificial propuesta por la Unión Europea?

Así pues, aunque la IA puede aportar beneficios significativos a la sociedad, como proyectos innovadores en investigación biotecnológica, salud, transporte, educación y cambio climático, también puede plantear riesgos éticos y de privacidad. La recopilación y uso de datos personales pueden generar preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los individuos.

Por lo tanto, es esencial que el desarrollo de la Inteligencia Artificial se lleve a cabo de manera responsable, ética y transparente, con una regulación adecuada y una supervisión efectiva que garantice su uso seguro y beneficioso para la sociedad.

 

Claves jurídicas de la regulación de Inteligencia Artificial propuesta por la Unión Europea

Cabe señalar que la Comisión Europea ha estado trabajando en una propuesta de Reglamento de IA desde el año 2021, es decir, en una Ley de Inteligencia Artificial, que tiene como objetivo establecer reglas claras y armonizadas para garantizar que la IA sea segura, ética y respete los derechos fundamentales.

Antes de la propuesta de reglamento de la IA, la Comisión Europea publicó las Directrices éticas sobre una IA fiable en el año 2019 y el Libro Blanco sobre IA que funciona como guía de la Comisión Europea para la elaboración de una política de la UE en materia de inteligencia artificial. El documento identifica oportunidades y desafíos asociados con la IA y establece una hoja de ruta para el desarrollo de la política europea en este ámbito.

 

Claves de la regulación de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea

En cuanto al Reglamento de IA de la UE, se espera que establezca una serie de reglas claras y armonizadas para garantizar que la IA sea segura, ética y respete los derechos fundamentales. Entre las claves del Reglamento europeo sobre Inteligencia Artificial se encuentran:

  • Obligaciones de los proveedores de IA: Los proveedores de IA tendrán que cumplir con ciertos requisitos para garantizar que la IA sea segura y respete los derechos fundamentales.
  • Prohibiciones: El Reglamento prohibirá el uso de ciertas prácticas que sean consideras inaceptables, como la IA que se utiliza para manipular el comportamiento de las personas.
  • Evaluación de riesgos: Las organizaciones que utilizan sistemas de IA tendrán que realizar una evaluación de riesgos para identificar y mitigar los riesgos asociados con el uso de la IA.
  • Certificación de IA: El Reglamento de IA establecerá un sistema de certificación voluntaria para los sistemas de IA que cumplan con ciertos requisitos de seguridad y ética.

Y es que, el proceso de revisión del Reglamento de Inteligencia Artificial está siendo complejo y todavía no existe una fecha aproximada para su aprobación, pero se esperan modificaciones al actual borrador y se espera que se apruebe en algún momento del 2023 y entre en vigor unos meses después de su aprobación.

 

Marta Batalla Eguidazu

martabatalla@gentile.law

+34 684 46 04 26


Enviar comentario