Publicado: 18-02-2025
El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura es una herramienta clave en la política migratoria y laboral de España. Publicado trimestralmente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), este listado identifica las profesiones con escasez de trabajadores en el mercado laboral español, facilitando la contratación de profesionales extranjeros no residentes.
Si una ocupación aparece en este listado, las empresas pueden contratar trabajadores extranjeros de forma más ágil, permitiendo la obtención de autorizaciones de residencia y trabajo en España de manera simplificada.
Consulte aquí el Catálogo vigente del primer trimestre de 2025: Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura
Base legal del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura
El procedimiento se basa en el artículo 65 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, modificado por la Ley Orgánica 2/2009 y aprobado por el Real Decreto 557/2011.
Este artículo establece que el SEPE debe elaborar trimestralmente un catálogo para cada provincia o demarcación territorial, permitiendo la tramitación de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena para trabajadores extranjeros en las ocupaciones incluidas en la lista.
Beneficios del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura para trabajadores extranjeros
El acceso a una visa de trabajo para España en 2025 a través de este listado proporciona ventajas significativas para profesionales en sectores con alta demanda.
Acceso a un permiso de trabajo en España
Las empresas pueden contratar trabajadores extranjeros sin necesidad de demostrar la inexistencia de candidatos nacionales o comunitarios para el puesto.
Agilidad en la tramitación
Las solicitudes para estas ocupaciones suelen procesarse con mayor rapidez en las oficinas de extranjería.
Estabilidad laboral y seguridad jurídica
Obtener un contrato de trabajo bajo esta modalidad garantiza residencia legal con acceso a todos los derechos laborales y sociales.
Posibilidad de renovación y residencia de larga duración
Cumplido el período inicial, el trabajador extranjero puede renovar su permiso y, eventualmente, optar a la residencia de larga duración o la nacionalidad española.
Procedimiento para la contratación de trabajadores extranjeros
Si una empresa desea contratar a un trabajador extranjero en una ocupación del catálogo, debe seguir estos pasos:
- Verificación de la ocupación
- Comprobar que el puesto de trabajo está incluido en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura vigente en la provincia correspondiente.
- Comprobar que el puesto de trabajo está incluido en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura vigente en la provincia correspondiente.
- Oferta de empleo
- La empresa en España debe ofrecer un contrato de trabajo.
- En Gentile Law, se asesora a empleadores y trabajadores en todo el proceso para garantizar un trámite seguro y eficiente.
- Solicitud de autorización
- Presentar la solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena ante la Oficina de Extranjería, adjuntando el contrato de trabajo y la acreditación de la ocupación en el catálogo.
- Presentar la solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena ante la Oficina de Extranjería, adjuntando el contrato de trabajo y la acreditación de la ocupación en el catálogo.
- Resolución
- Si se cumplen todos los requisitos, se otorga la autorización. El trabajador obtiene su visado en su país de origen y puede trasladarse a España.
- Si se cumplen todos los requisitos, se otorga la autorización. El trabajador obtiene su visado en su país de origen y puede trasladarse a España.
- Entrada en España y tramitación de la TIE
- Tras su llegada, el trabajador tiene un mes para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la Oficina de Extranjería.
Beneficios de este procedimiento
Agilidad en la contratación
Las empresas pueden contratar extranjeros de manera rápida y efectiva, garantizando una mayor eficiencia en sus operaciones.
Oportunidad laboral para extranjeros
Facilita la incorporación de profesionales en sectores con alta demanda en España.
Seguridad jurídica
Este procedimiento garantiza que los trabajadores extranjeros obtienen su permiso de residencia y trabajo dentro del marco legal español.
Diversidad laboral
Promueve la inclusión de talento internacional en el mercado laboral español.
Contacto con Gentile Law para asesoría especializada
En Gentile Law, el Departamento de Extranjería está disponible para brindar asesoría en la contratación de trabajadores extranjeros en ocupaciones de difícil cobertura.
Para más información sobre cómo beneficiarse de esta oportunidad migratoria, puede ponerse en contacto con nuestro equipo de especialistas.