Publicado: 05-05-2023
La fiscalización de los Criptoactivos
Los criptoactivos han transformado radicalmente el panorama financiero a nivel global, ofreciendo una alternativa descentralizada y segura a los sistemas tradicionales de transacciones. En España, al igual que en muchos otros países, el auge de las criptomonedas ha generado un debate sobre cómo abordar su fiscalidad. A medida que más personas se adentran en el mundo de las criptomonedas, las autoridades fiscales buscan regular la tributación de estos activos digitales. No obstante, todavía no existe un cuerpo normativo extenso que regule la fiscalidad directamente este novedoso activo. Sino que, se trata del cumuluo de diversas disposiciones de la unión europea, disposiciones administrativas españolas y sentencias del Tribunal Supremo las que abordan de manera superficial los aspectos fiscales relacionados con el uso de los Criptoactivos.
A continuación, te proporcionamos una breve guía que te ayudará a entender las posibles implicaciones fiscales que podrías enfrentar al llevar a cabo transacciones con este tipo de activos. Algunos puntos calve a tener en cuenta son:
(i) Impuesto sobre el Valor Añadido (en adelante, «IVA»)
El minado de criptomonedas y el uso de criptomonedas como medio de pago quedan exentos del pago de IVA. Esto significa que no se deben facturar ni declarar IVA en dichas operaciones. No obstante, es importante señalar que las ganancias sí pueden estar sujetas a la tributación de otros impuestos.
Mientras que el intercambio de los «Non-Fungible Tokens», o bien, «NFT» al no cumplir con todos los requisitos de las criptomonedas, si se encuentra sujeto al tipo generla del IVA.
(ii) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, «IRPF»)
Las ganancias y pérdidas derivadas de las transacciones de Criptoactivos están sujetas a tributación y deben declararse en IRPF en España. Es importante registrar y calcular adecuadamente estas ganancias y pérdidas para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
(iii) Impuesto sobre Sociedades
No existen consideraciones particulares respecto a la declaración de ganancias o pérdidas en relación con el impuesto sobre sociedades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las ganancias y pérdidas obtenidas por empresas en transacciones de Criptoactivos pueden tener implicaciones fiscales en cálculo de la base imponible y en la determinación del resultado contable.
(iv) Impuesto sobre el Patrimonio
Los Criptoactivos tendrán el mismo tratamiento a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio que un activo en divisas, por lo que se debe declarar por su valor de mercado a fecha de devengo.
(v) Impuesto sobre Actividades Económicas
En caso de que una persona realice actividades comerciales o profesionales relacionadas con las criptomonedas de forma habitual, entonces deberá darse de alta y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
(vi) Declaración de bienes en el Extranjero
Los residentes fiscales en España que posean Criptoactivos en el extranjero deberán informar sobre ellas, en caso de superar determinados umbrales. Teniendo especial relevancia la residencia de la empresa que presta los servicios de almacenamiento.
Para obtener información adicional sobre la fiscalidad de las criptomonedas, recomendamos buscar la ayuda de expertos en el campo de asesoramiento tributario. En Gentile Law, contamos con un equipo de profesionales preparados para brindarte asesoramiento en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Gentile Law Equipo Fiscal