Publicado: 21-09-2023
¿Qué pasa con mi permiso de residencia si me despiden o me voy de mi trabajo? ¿Cuándo se pierde el permiso de residencia en España? ¿Perdería la visa de profesional altamente cualificado o por cuenta ajena si me voy del trabajo, no se formaliza el contrato o me despiden? ¿Cómo mantener mi permiso de residencia en España si pierdo mi trabajo? ¿Puedo obligar al empleador a que me contrate si he firmado un precontrato? ¿Tengo la obligación de notificar mi nueva situación a extranjería? En Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y permisos de residencia , te explicamos todo lo que debes saber para mantener el permiso de residencia en España .
¿Cuándo finaliza el permiso de residencia de profesional altamente cualificado y trabajo por cuenta ajena?
¿Cuándo se consideraría extinguida el visado de residencia de profesional altamente cualificado y trabajo por cuenta ajena? El RD 557/2011 , también conocido como el Reglamento de Extranjería, establece en su artículo 164.2 b) y c) que la autorización de residencia temporal de profesionales altamente cualificados se extingue por: b) Cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base para su concesión o en caso de comprobación de que éstas no existían. y c) Cuando su titular resida en España con fines distintos a aquéllos para los que se le autorizó.
Por su parte, con respecto a la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena , la misma se extingue según el artículo 162, 2b), entre otras razones b) Cuando desaparezcan las circunstancias que sirvieron de base para su concesión.
Si quieres saber más sobre el visado para Profesionales Altamente Cualificamos te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Cómo obtener la visa para Profesional Altamente Cualificado? .
¿Cómo puedo perder mi permiso de residencia como Profesional Altamente Cualificado o por cuenta ajena?
¿Perdería mi residencia como Profesional Altamente Cualificado o por cuenta ajena si me voy del trabajo, no se formaliza el contrato o me despiden? En este sentido, el hecho de no trabajar en la empresa que dio lugar a la autorización de residencia, ya sea por despido, no formalización del contrato o renuncia voluntaria sería un motivo de extinción de la autorización.
Además, la tardanza, entre otros motivos, en la resolución de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena (no ocurre así en el ámbito de profesionales altamente cualificados) hace que muchas empresas desistan de contratar a la persona que se encuentra incursa en el proceso de autorización.
¿Puedo obligar al empleador a que me contrate y me dé de alta en Seguridad Social para poder realizar el trámite de toma de huellas ante la Policía?
La respuesta es no, aunque se haya realizado un precontrato, no se puede obligar al empleador a dar de alta al trabajador. Si puede llegar a incurrir el empleador en algunos supuestos de responsabilidad civil, pero independientemente a esto, no tiene la obligación de contratar al trabajador.
¿Qué puedo hacer para conservar mi visado de residencia en España?
Desde Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y permisos de residencia y abogados especialistas en derecho de extranjería, recomendamos esperar a recibir la resolución favorable en casa, buscar un nuevo empleador que cumpla con las condiciones que cumplía el primer empleador (tipo de contrato, jornada completa, salario y condiciones adicionales) y que se realice lo antes posible el alta en Seguridad Social para poder llevar a cabo el trámite de toma de huellas.
Así pues, es importante tener en cuenta que es necesario comunicar la modificación del empleador a extranjería/UGE, pudiendo ser requeridos algunos documentos adicionales con el fin de comprobar que se cumplen las condiciones legalmente establecidas para mantener la autorización.
¿Tengo que comunicar el alta en Seguridad Social antes de llevar a cabo la toma de huellas?
Efectivamente, es necesario, al menos 10 días antes de la cita de toma de huellas, llevar a cabo la comunicación de alta en la Seguridad Social a la oficina de Extranjería . En Madrid, por ejemplo, la misma se debe llevar a cabo a la dirección de correo electrónico altasextranjeria.madrid@correo.gob.es adjuntando copia del documento de alta en Seguridad Social con los siguientes datos: nombre y apellidos del trabajador y NIE.
Gentile Law, abogados expertos en Derecho de Extranjería
¿Qué pasa con mi permiso de residencia si me despiden o me voy de mi trabajo? En Gentile Law, abogados expertos en la tramitación de visados y permisos de residencia contamos con abogados expertos en visados y residencias y especialistas en extranjería , pasa asesorarte y guiarte en todo el proceso si te encuentras en una situación similar. Si quieres saber más sobre cómo mantener el permiso de residencia en España, contacta con nosotros .
Pablo Lanfranchi
+34 604 51 60 52